Dedicado a MY, a quien (todavía) no le gusta Ouéisis.
No puedo insertar el video porque los Gallagher son muy celosos de sus derechos de autor y no lo permiten.
Nota: el frenético solo de guitarra sobre el final, pese a que no aparece en el videoclip oficial, es de Paul Weller.
Enjoy.
jueves, 7 de enero de 2010
lunes, 4 de enero de 2010
Lo lamento...
Aquí viene el sol... otra vez
Otra cosa encontrada por ahí.
Según cuentan hace unos 10 años los Belle & Sebastian abrieron un concierto en Belfast con este cover, una semana después de la muerte de Harrison.
Precioso, como todas las cosas de esta banda, con la voz de Stuart Murdoch más frágil que de costumbre, y el cello de Isobel Campbell agregándole clima. Lamentablemente, sólo sonido, pero hay muy pocas imágenes de estos tipos, fijas o móviles.
Hace poco salió un doble BBC Sessions de B&S, altamente recomendable. Esta canción es la primera del segundo CD.
Enjoy.
Según cuentan hace unos 10 años los Belle & Sebastian abrieron un concierto en Belfast con este cover, una semana después de la muerte de Harrison.
Precioso, como todas las cosas de esta banda, con la voz de Stuart Murdoch más frágil que de costumbre, y el cello de Isobel Campbell agregándole clima. Lamentablemente, sólo sonido, pero hay muy pocas imágenes de estos tipos, fijas o móviles.
Hace poco salió un doble BBC Sessions de B&S, altamente recomendable. Esta canción es la primera del segundo CD.
Enjoy.
domingo, 3 de enero de 2010
A tono con los tiempos
Y sí. Hace calor, es verano...
... pero estoy casi seguro de que jamás escucharon una versión de esta canción como esta...
Enjoy.
... pero estoy casi seguro de que jamás escucharon una versión de esta canción como esta...
Enjoy.
Otra razón más que explica porqué estamos en el orto del mundo

... etapa de desoxidación en proceso...
El 1° de enero, hace poco, volvía de un simpático club de campo de la zona Oeste del GBA donde había pasado no sólo la noche del 31 sino que también había regresado ese mismo día porque habían queddo un par de zochoris que me llamaban...
Hacia el final de la tarde, cayendo la noche, me vine desde allá por el Acceso Oeste, sabedor de que el regreso iba a ser como mínimo complicado. Planeaba volver por el Camino del Buen Ayre pese a que el trayecto hasta mi casa es más largo porque preveía que todo se iba a congestionar.
Era cierto, pero la congestión tenía otro motivo: el fucking rally Dakar. Luego de sortear algunos mini embotellamientos en el acceso al Buen Ayre, me dispuse a recorrerlo de punta a punta, y para mi horror veía gente a los costados del camino, en ambas direcciones, estacionados, con banquitos, prendiendo fuego para que los mosquitos no se los merendaran y otras atrocidades.
Yo iba relativamente despacio, a unos 120kph, en ese momento del día en que es muy claro para ser de noche y muy oscuro para ser de día, y al menos 15 tipos que se me cruzaron en la ruta de un lado a otro sin decir agua va, a la carrera y sin mirar para ningún lado.
Hoy leí que ayer una 4x4 que competía se salió de pista y mató a una mujer, hiriendo a unos 10.
No puedo creer tanta pelotudez.
No lo puedo creer.
No puedo creer qué tiene en la cabeza una persona que no conforme con arriesgarse él (porque usualmente son tipos), su vehículo (choto, habitualmente) y su familia por el mero hecho de estar a la vera de una arteria de alta velocidad, estacionado ahi y con el glorioso objetivo de ver vaya uno a saber qué cosa, porque lo mejor que debe haber pispeado es un bólido pasando a 200 kph, del que quizás, en el mejor de los casos, puede adivinar las luces delanteras llenas de gases raros carísimos, un número y un color.
Eso, un pedo pasando por al lado de él y/o ellos, y él/ellos agitando como pelotudos una bandera argentina (what?).
Siempre me pareció una muestra medio tonta de la masculinidad argentina (y no sólo argentina, y no sólo masculinidad) esa pasión por los fierros. Los circos del TC en la Argentina con sus despliegues de ortos felinos enfundados en calzas blancas, las bravuconadas de (uno de los) Di Palma Jr., etc., la gente se va con la chata, se pone al lado del río (si es que hay uno, casi siempre hay) y despliega una bandera de Ford o del Chivo.
Claro, esto era internacional. Y es otra cosa. Pero la realiad es que los nabos estaban agitando la banderita al paso de algún oscuro conductor belga.
Me pregunto qué le encuentran de fascinante mirar un motor que solo con su potencia y precio podría darle electricidad a un pueblo pequeño, qué clase de fantasía no realizada está satisfaciendo. Puedo entender que te guste el fulbo, que quieras que tu equipo gane, pero acá casi no se trata de hinchar por alguien, es fascinarse por ese poder que tienen los motores rugiendo. Y por el diario mencionando a las esperanzas argentinas, todos somos expertos en la competencia de cuatriciclos, etc. etc.
En el rocarol, y antes también, era y quizás sigue siendo un clásico eso de cars and girls, autos y chicas. Obviamente, lo de las chicas está plenamente justificado. No hay manera de estar en contra de eso, ¿verdad?
¿Pero un puto auto o, peor aun, un antiestético camión como el de la foto rompiéndote los oídos?
Lo lamento por la víctima y por su familia, pero me consta, yo lo vi, porque pasé al lado de varios de esos ejemplares, a una velocidad de chiste, y casi me llevo puesto a un par... Uds. se lo buscaron muchachos. Nos lo tenemos merecidos por estar en el cuarto mundo. El rally en sus épocas europeas nunca fue París - Frankfurt. Tenían que ir donde estaban los negritos, y ahora vienen donde están los indiecitos.
Volviendo al tema que nos interesa, poner la pasión en un buen culo tiene al menos su recompensa al final, me parece. No contamina el medio ambiente. Calma los nervios de todos.
Y no muere nadie. Nadie muere.
Es un no brainer, ¿no?
jueves, 31 de diciembre de 2009
Un paso más
Esto ocurría un día como hoy hace unos diez años en London. Una de las mejores canciones pop de la historia cantada por una de las mejores cantantes ever.
Enjoy.
Happy New Year!
Enjoy.
Happy New Year!
lunes, 28 de diciembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Chilly wet Sunday

La chica de la foto no es de Bristol ni forma parte de esta banda: es de Escocia, de donde han salido las mejores bandas de los años '90 (entre ellas la suya, de nombre misterioso y lamentablemente fuera de actividad).
A veces no se necesitan 20 acordes distintos o una súper melodía para hacerte sentir el frío, o para derramar una lágrima.
Enjoy.
lunes, 8 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)